Descubre métodos orgánicos y naturales respaldados por la ciencia para prevenir la miopía infantil, creando hábitos saludables que durarán toda la vida.
La vida moderna ha creado condiciones que favorecen el desarrollo de miopía en nuestros niños. Conoce los datos y toma acción.
Incremento en Lima
Casos de miopía infantil en los últimos 8 años
Niños Afectados
De escolares peruanos desarrollará miopía antes de los 16 años
Tiempo de Pantalla
Promedio diario que pasan los niños frente a dispositivos
Prevención Efectiva
De casos pueden prevenirse con hábitos naturales
Tiempo al Aire Libre
Mínimo diario reduce el riesgo hasta en 70%
Edad Ideal
Para comenzar con hábitos preventivos efectivos
La exposición a luz natural estimula la producción de dopamina en la retina, factor clave en la prevención de miopía.
Ejercicios específicos para fortalecer los músculos oculares y mejorar la flexibilidad del enfoque visual.
Nutrientes específicos como vitamina A, omega-3 y antioxidantes que fortalecen la salud ocular desde adentro.
Nuestro enfoque combina lo mejor de la medicina tradicional con métodos naturales modernos, creando un sistema integral que se adapta al estilo de vida de las familias peruanas.
Seguimiento quincenal del progreso con métricas específicas y ajustes personalizados para cada niño.
Madre de 2 niños, Lima
"Implementamos las actividades al aire libre y los ejercicios visuales desde que mis hijos tenían 5 y 7 años. Ahora tienen 10 y 12, y sus exámenes oftalmológicos muestran una visión perfecta. Es increíble cómo pequeños cambios pueden tener un impacto tan grande."
Oftalmólogo Pediátrico
"Como especialista, he visto cómo estos métodos naturales complementan perfectamente el tratamiento médico. La combinación de actividades al aire libre, nutrición adecuada y buenos hábitos visuales ha reducido significativamente los casos de miopía en mis pacientes."
"En nuestro centro hemos documentado una reducción del 78% en nuevos casos de miopía entre familias que siguen consistentemente estos protocolos naturales. La clave está en la implementación temprana y constante."Dra. Ana Lucía Vargas Directora - Centro de Oftalmología Pediátrica del Perú
Métodos naturales y científicamente respaldados que puedes implementar desde hoy mismo en tu hogar.
Mínimo 2 horas diarias de actividades al aire libre bajo luz natural. Ideal en parques o jardines.
Regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar algo a 20 pies de distancia por 20 segundos.
Alimentos ricos en vitamina A, luteína y omega-3. Zanahorias, espinacas, pescado.
30-40 cm para lectura y tareas. Brazo extendido para pantallas grandes.
8-10 horas de sueño nocturno. Evitar pantallas 1 hora antes de dormir.
Exámenes oftalmológicos anuales desde los 3 años. Detección temprana es clave.
Recibe nuestra guía completa con 21 actividades naturales y un plan de 30 días para proteger la visión de tus hijos.
Valor real: S/ 150 • Hoy: ¡Completamente gratis!